Del 19 al 22 de junio de 2023, se llevó a cabo en la the Université du Québec à Trois-Rivières, Quebec, Canadá un Seminario Internacional Sobre las Practicas Inclusivas. Este seminario hace parte de las actividades del proyecto «Innovación social para entornos educativos inclusivos en la primera infancia: contribución de lo digital» financiado por La Agencia Universitaria de la francofonía (AUF). La actividad fue la oportunidad de reunir 22 representantes y estudiantes de 3 países: Colombia, Senegal y Canadá, para el desarrollo de una plataforma digital en favor de la primera infancia inclusiva. Estuvieron presentes los investigadores Oumar Barry y Alassane Sow, de la Université Cheikh Anta Diop de Dakar; Jenny Amanda Ortiz Muñoz, Ángela María Peñaranda Saavedra y Adriana Duarte Valderrama, de la Universidad del Rosario; Daisy Mariana Moreno Martínez, de la Universidad Nacional de Colombia; Nadia Semenova Moratto Vásquez, de la Universidad CES; y Carmen Dionne, Annie Paquet, Colombe Lemire y Claude Dugas, de la Université du Québec à Trois-Rivières.
La nueva publicación "Pour une inclusion dans l'éducation dès la petite enfance" (Hacia la inclusión en la educación de la primera infancia) tiene como objetivo apoyar la acción de las distintas partes interesadas y comprometidas con la inclusión en la educación de la primera infancia. El 8 de julio de 2021, la Dra. Carmen Dionne, titular de la Cátedra UNESCO de Primera Infancia e intervención temprana inclusiva, hizo una presentación sobre esta publicación en el marco de la conferencia Right from the Start: Ensuring inclusive, quality early childhood care and education for all, organizada por la UNESCO y el Informe de Seguimiento de la educación en el Mundo (GEM).